jueves, octubre 16, 2025
Escribe: Bulmaro Pacheco Moreno Conocí a Manlio Fabio Beltrones a mediados de 1978, cuando a punto de cumplir 26 años, se desempeñaba como secretario particular de Fernando Gutiérrez Barrios (subsecretario de Gobernación) en el gobierno de José López Portillo. Fue enviado por su jefe a las instalaciones de la SEP...
Escribe: Bulmaro Pacheco Pacheco El municipio de Divisaderos es un pueblo de ganaderos que como Comisa-ría de Moctezuma, había sido declarado municipio en el gobierno de Rodolfo Elías Calles, un 23 de abril de 1932. Su nombre, “Divisaderos” dice Fran-cisca Coronado, se lo pusieron sus primeros pobladores, por los cerros—llamados...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno En 201 años, Sonora ha dado cinco Presidentes de la República: Félix Zuloaga, Adolfo de la Huerta, Alvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Abelardo L. Rodríguez. De todos ellos, solo está sepultado en Sonora, Alvaro Obregón: ¿Donde reposan los restos mortales del resto? El histórico panteón del Tepeyac —fundado...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno Que dos senadores recién electos del PRD —todavía sin rendir protesta— se pasen a Morena para ayudarle a construir la mayoría calificada que necesitan en el Senado —cuando habían anunciado que se mantendrían firmes y fieles a su partido— no deja de sorprender en los...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno “O ya no entiendo lo que está pasando, o ya pasó lo que estaba entendiendo”. Carlos Monsiváis. La frase de Monsiváis se ajusta a lo que Teresita Pérez Herrera, funcionaria de casilla en el pasado proceso electoral, expresa al sentirse “atontada”, “traicionada”, “estafada” y “burlada” después...
Escribe: Bulmaro Pacheco Moreno --"¿Y por qué no lo escribes tú?” Esa fue la respuesta inmediata que me dio Rómulo Félix cuando le señalaba que Huatabampo, uno de los municipios más importantes —a nuestro juicio— en la historia de Sonora, no contaba con un libro de su historia, a diferencia de...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno ¿Así puede definir a su padre don Arturo? Sí, como un romántico, político de vocación, muy honesto, amante de la cultura y la música, orgulloso de sus antecesores en Guaymas y con los yaquis,orgulloso de su obra como gobernador de Sonora, legislador local, senador de la República,Cónsul,...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno  Varios golpes seguidos le ha dado el oficialismo a las oposiciones en México (PRI, PAN, MC): Se apropió del INE, les invadió el tribunal electoral, los agandalló con la sobre representación en la Cámara de Diputados y les corrompió a cuatro senadores (2 del PRD,...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno La reciente pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en México y la posibilidad de que nuevas fuerzas se organicen para fundar un nuevo partido de enero del 2025 en adelante, revive el debate a nivel nacional sobre la pertinencia y la necesidad...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno No lo queríamos creer, pero cuando se afirmaba que estábamos viviendo una degradación de la política, algunos pensaron que era una exageración, que se trataba de augurios chocarreros esparcidos por los desplazados del poder con la malvada intención de desacreditar a los que habían llegado...
error: