Escrine: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno Los nuevos gobernantes que llegaron al poder en 2018 afirmaron que serían distintos. Diferentes a los que gobernaron México de 1934 a 2018. Ni estilos ni usos políticos similares a los anteriores, ni vicios ni desviaciones, así lo afirmaron. Llegaron bajo la premisa de que...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno El enfrentamiento a golpes del dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno con Gerardo Fernández Noroña en la sesión de clausura de la Comisión Permanente, sólo es el reflejo de la tensión política que se vive en México ante la cerrazón del gobierno de Morena y...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno El comercio de ropa en Huatabampo históricamente ha tenido sus altas y bajas, y el ingreso de los comerciantes —casi todos provenientes del sur del país o del extranjero— por muchos años dependía de la gente más necesitada y de los sectores populares que durante décadas...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno Fue a principios del siglo XX, en el fragor del movimiento revolucionario mexicano, cuando se empezó a manejar el concepto de “seguridad social”. En Europa ya estaban cuajando las reformas impulsadas por el movimiento obrero y por creadores de instituciones como Bismarck en 1883, que habían...
Escribe: Bulmaro Pacheco Moreno Ni el profesor Plutarco Elías Calles ni el regidor del ayuntamiento y pequeño agricultor Álvaro Obregón Salido imaginaban lo que les depararía la historia cuando el primero recibió de regalo dos trajes -elaborados por el sastre particular de Ramón Corral- para viajar a la Ciudad de México...
Escribe: Bulmaro Pacheco Moreno Quizá no estén todos, pero están casi todos. Algunos, personajes anónimos —muy conocidos otros—, algunos más ya desaparecidos han sido los responsables de las alegrías y motivos de celebración de la gente de la región del Mayo. Casi ninguno de ellos cursó la carrera de músico...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno No tardó mucho el presidente Lázaro Cárdenas en darse cuenta de que el expresidente Plutarco Elías Calles no lo dejaba gobernar. Un gabinete que casi siempre acordaba con el exmandatario, declaraciones y críticas constantes de Calles sobre el rumbo del gobierno del michoacano, y reuniones...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno El 17 de julio se cumplieron 97 años del asesinato del presidente electo de México, Álvaro Obregón Salido. José de León Toral, el asesino material, fue fusilado en una cárcel de la Ciudad de México en febrero de 1929. El asesinato de Obregón sacudió el curso...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno ¿Así puede definir a su padre don Arturo? Sí, como un romántico, político de vocación, muy honesto, amante de la cultura y la música, orgulloso de sus antecesores en Guaymas y con los yaquis,orgulloso de su obra como gobernador de Sonora, legislador local, senador de la República,Cónsul,...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno En 201 años, Sonora ha dado cinco Presidentes de la República: Félix
Zuloaga, Adolfo de la Huerta, Alvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y
Abelardo L. Rodríguez. De todos ellos, solo está sepultado en Sonora, Alvaro
Obregón: ¿Donde reposan los restos mortales del resto?
El histórico panteón del Tepeyac —fundado...