Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno El comercio de ropa en Huatabampo históricamente ha tenido sus altas y bajas, y el ingreso de los comerciantes —casi todos provenientes del sur del país o del extranjero— por muchos años dependía de la gente más necesitada y de los sectores populares que durante décadas...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno En la pasada colaboración, al tratar el tema de “Votar a Morena”, no fueron pocos los lectores que sugirieron cambiar la “V” por la “B” para que tuviera un mayor sentido el escrito. No era ese el propósito. La idea central era mostrar todos los ingredientes que...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno ada inicio de sexenio despierta tradicionalmente nuevas expectativas, emociones y esperanzas en la política mexicana por lo que pudiera anunciarse para los mexicanos. Todos aspiran a buenas noticias, por los cambios que conlleva el nuevo gobierno. Casi todos abrigan expectativas de cambio ante lo que...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno A finales de 1982, el recordado maestro Samuel del Villar —egresado de la UNAM y Harvard y profesor en El Colegio de México— me habló de un paisano que era académico en esa institución: Luis Donaldo Colosio. Quería presentarnos, así que la cita fue en...
Escribe: Bulmaro Pacheco Pacheco El municipio de Divisaderos es un pueblo de ganaderos que como Comisa-ría de Moctezuma, había sido declarado municipio en el gobierno de Rodolfo Elías Calles, un 23 de abril de 1932. Su nombre, “Divisaderos” dice Fran-cisca Coronado, se lo pusieron sus primeros pobladores, por los cerros—llamados...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno “O ya no entiendo lo que está pasando, o ya pasó lo que estaba entendiendo”. Carlos Monsiváis. La frase de Monsiváis se ajusta a lo que Teresita Pérez Herrera, funcionaria de casilla en el pasado proceso electoral, expresa al sentirse “atontada”, “traicionada”, “estafada” y “burlada” después...
Tras 12 horas de debate en la Cámara de Diputados, que básicamente ocupó la oposición para simular su compromiso con la autonomía de poderes, ya que el Poder Judicial nunca ha sido autónomo, menos en los gobiernos del PRI y PAN; fue avalado el dictamen para la reforma al...
Escribe: Bulmaro Pacheco Moreno Quizá no estén todos, pero están casi todos. Algunos, personajes anónimos —muy conocidos otros—, algunos más ya desaparecidos han sido los responsables de las alegrías y motivos de celebración de la gente de la región del Mayo. Casi ninguno de ellos cursó la carrera de músico...
La ultraderecha en México y en el mundo se asocia a la antidemocracia, la violencia y la idea de superioridad sustentada en dogmas divinos o raciales; por eso buscan imponer su razón por encima de todo; y eso fue exactamente el tono de la supuesta “marcha de la Generación...
Escribe: Licenciado Bulmaro Pacheco Moreno El PAN no logró postular candidato en la elección presidencial de 1976. El entonces dirigente nacional José Angel Conchello no pudo conciliar la lucha interna de facciones en el partido, y el candidato del PRI, PARM y PPS, José López Portillo, se fue solo como...






