
Guayamas, Sonora.- El gobierno de México contempla la reducción de más de un 20 al presupuesto en los rubros social y científico del sector pesquero.
Ante ello, el Partido del Trabajo (PT) manifestó su rechazo a la propuesta de reducción presupuestal para esta actividad, contemplada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Durante la sesión de la Comisión de Pesca, el diputado Ramón Flores fijó la postura del Grupo Parlamentario del PT, que votó en contra de la opinión presupuestal, al señalar que la iniciativa representa un retroceso para el desarrollo del sector.
El documento oficial, dijo, reconoce una disminución del 23.1 por ciento en los recursos proyectados, lo que impactaría la operación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y programas sociales como Bienpesca.
Flores recordó que en los estados costeros los pescadores pueden pasar hasta 170 días sin salir a faenar debido a vedas o condiciones climáticas adversas, por lo que la reducción de apoyos tendría un efecto social severo.
Además, advirtió que el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) operaría con solo 442 millones de pesos, menos de la mitad de los 806.5 millones que requiere para cumplir sus metas.
“El Partido del Trabajo respalda las políticas de bienestar, pero no puede acompañar un presupuesto que deje en indefensión a las familias pesqueras», señaló.
Consideró que hay tiempo de corregir y garantizar que la soberanía alimentaria se traduzca en justicia para quienes viven del mar.


