Guaymas, Sonora.- Vecinos del ejido Ortiz dicen que cada que se aproxima la temporada de huracanes viven ‘con el Jesús en la boca’, ante el temor de que el poblado pudiera verse afectado por inundaciones, pues aseguran, ‘hay mucho por hacer para prevenir cualquier contingencia, y CONAGUA los ha abandonado desde hace algunos años’.
“Acá en Ortiz, Sonora, siempre nos estamos apretando los dientes, ya que tiene algunos años que hemos sido abandonados por CONAGUA”, dice un un adulto mayor, ejidatario de muchos años en esta zona.
Señala que se requiere urgentemente de reparaciones de los arroyos secos y el bordo contenedor de aguas broncas.
“La vez pasada el Comisariado Ejidal y unas personas no dejaron terminar las reparaciones, pues alegaban una indemnización por daños a la constructora”, refiere.
“Y siendo los de CONAGUA los interesados en el trabajo, los corrieron de la obra dejando a medias todo, y más en la parte norte del poblado de Ortíz; hasta ahora sigue igual o más peligrosa de una inundación del pueblo”.
“Cabe mencionar deben de venir a revisar los peligros y que quede avisado el Gobierno Federal y CONAGUA, pues tendrán que responder por daños; yo no puedo ir pues no tengo cargos y los de los cargos ni en cuenta”.
Dice que se requiere limpiar todos los cauces y meter maquinaria pesada; limpiar el paso para el agua que agarra por debajo del puente del ferrocarril.
“Levantar el bordo del paso San Juditas, además limpiar todo el basurón hasta de el otro lado del panteón”.
“Del bordo contenedor de aguas broncas de Ortíz terminar de ademar con roca todo lo largo; destape del canal auxiliar después del bordo, y reponer las compuertas que fueron robadas”.
Reitera que el poblado Ortiz vive en situación de grave riesgo en la temporada de huracanes, problema mismo por el que atraviesan las familias asentadas en el Campo Guadalupe, también del valle de Guaymas.
Agrega, que la última vez que se limpió el bordo contenedor de Ortiz fue hace como 4 años, maniobras que no concluyeron, porque no pagaron un adeudo, y ‘los corrieron del poblado’.