‘Raymond’ se desplaza frente a costas de Jalisco y Colima

Con acumulados de lluvia hasta 150 mm, fuertes vientos, trombas marinas y elevado oleaje

‘Raymond’ se desplaza frente a costas de Jalisco y Colima; con acumulados de lluvia hasta 150 mm, fuertes vientos, trombas marinas y elevado oleaje.

Ciudad de México.- Para esta noche y la madrugada del sábado, la tormenta tropical Raymond se desplazará frente a las costas de Jalisco y Colima; ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco (costa y sur), Colima y Michoacán (costa), y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.

Asimismo, se prevén vientos de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó a 305 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Manzanillo, Colima, y a 460 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 28 km/h.

Se mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluidas las islas Marías, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Por otra parte, los remanentes de Priscilla mantendrán condiciones para lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, además de oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Asimismo, se mantendrán las condiciones meteorológicas adversas debido al temporal de lluvias, en los estados del noreste, noroeste, occidente, centro y sureste de la República Mexicana, por lo que se pronostican lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Ciudad de México, Puebla (norte), Veracruz (norte y sur) y Guerrero (occidente); muy fuertes en Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala, así como intervalos de chubascos en Sonora, Durango y Zacatecas.