Hermosillo, Sonora.- Con base en el comportamiento epidemiológico del Covid-19 y el 96 por ciento de cobertura vacunal con esquema completo, el Gobierno de Sonora promueve la derogación de la Ley 171 sobre la obligatoriedad del uso del cubreboca.
Durante conferencia de prensa del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, detalló que la derogación de dicha ley se encuentra ya en proceso.
El titular de la dependencia de salud informó que dicha derogación entrará en vigor después de su publicación en el Boletín Oficial del estado de Sonora.
La SSA emitió nuevas recomendaciones respecto a la utilización de cubreboca: su uso en personas aún vulnerables y con mayor riesgo de enfermar gravemente, como las personas no vacunadas o aquellas que padecen alguna enfermedad o condición médica que les genere inmunosupresión.
Así mismo, aconsejó el uso de cubrebocas en personal de salud y en personas que ingresen a demandar atención médica a unidades de primer, segundo y tercer nivel, sean públicas o privadas, así como en población que presenta signos y síntomas respiratorios.
Otra medida importante, agregó, es favorecer la ventilación de espacios públicos cerrados; en temporada de calor el uso de aires acondicionados debe ser con apertura completa de regulador de aire exterior y apagar los controles de ventilación a demanda.
Refirió que el mejor mecanismo de ventilación es abrir puertas y ventanas, cuando las condiciones climáticas lo permitan, y destacó que no es necesaria la colocación de filtros ni tapetes sanitarios en espacios públicos cerrados.
Alomía Zegarra señaló que todas estas medidas, son básicamente recomendaciones y no implican ninguna obligatoriedad, por lo que hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía para su implementación.