Presenta Ayuntamiento de Guaymas programa del Festival de la calaca edición XXIII

Se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre, con el propósito de fortalecer nuestras tradiciones y rendir homenaje a los seres queridos que han partido.

Presenta Ayuntamiento de Guaymas programa del Festival de la calaca edición XXIII; se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre, con el propósito de fortalecer nuestras tradiciones y rendir homenaje a los seres queridos que han partido.

Guaymas, Sonora.- A través del arte, la música y la cultura, el Ayuntamiento de Guaymas en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico, presentó el programa del Festival de la Calaca, edición XXIII, que se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre, con el propósito de fortalecer nuestras tradiciones y rendir homenaje a los seres queridos que han partido.

Fernanda Vázquez García, titular de la dependencia, dio a conocer el programa general de actividades y señaló que éste fue elaborado con gran dedicación, buscando preservar y promover las costumbres que nos identifican como mexicanos; agregó que el festival contará con diversas expresiones artísticas, culturales y gastronómicas que invitan a la convivencia familiar y al orgullo por nuestras raíces.

Durante la conferencia de prensa, la presidenta municipal, doctora Karla Córdova González, destacó la importancia de mantener viva esta tradición tan representativa de México; dijo que, este festival es una oportunidad para recordar a quienes ya no están con nosotros, pero también para celebrar la vida.

Finalmente, la alcaldesa invitó a las familias y visitantes a disfrutar de este evento que, año con año, llena de color y significado las calles de Guaymas.

El 31 de octubre, las actividades comenzarán a las 18:00 horas con la procesión del Día de Muertos, que partirá de la Casa de la Cultura y concluirá en el Conservatorio Fray Ivo Toneck, donde se realizará la inauguración y a partir de este momento, todas las actividades del festival se desarrollarán en el Conservatorio, incluyendo el recorrido de Calaveritas Literarias, los Altares de Muertos y el Jardín del Arte.

Durante este primer día, la Universidad Vizcaya de las Américas ofrecerá una presentación y degustación de pan de muerto, y para finalizar estas actividades, la presentación de la rondalla estudiantil de la técnica 30, la actuación musical del grupo Con Ton y Son en el escenario principal del Conservatorio.

Para el 1 de noviembre, las actividades darán inicio nuevamente a las 18:00 horas, con la presentación del grupo Vangelis Coral, seguida de la exhibición y premiación de los concursos de Calaveritas Literarias, Altares de Muertos y Catrín y Catrina; el festival cerrará con la presentación musical de Classic Rock Band Retro, concluyendo esta edición del Festival de la Calaca.

Presentes en este evento regidores, funcionarios e invitados especiales.