Guaymas, Sonora.- El Tecnológico Nacional de México Campus Guaymas premió este lunes a los equipos ganadores del evento INNOVATECNM 2022, etapa local, en el que se desarrollan proyectos creativos.
“Itombawe sijipwne sisigookimono” es el nombre de unos de los 2 proyectos que lograron empate del primer lugar y que en lengua yaqui significa “Robot limpiador de playa”.
Karina Zapajiza, estudiante de la etnia yaqui, expresó al término de esta ceremonia de premiación, que utilizaron este nombre para su proyecto como una manera de ser incluyentes a la hora de designar este trabajo, ya que generalmente se les asignan títulos en el idioma inglés.
El evento estuvo encabezado por el Doctor Eugenio Borboa Acosta, director del ITG, y académicos de la institución, y se llevó a cabo en el auditorio del campus, donde el representante de la institución expuso el valor de cada uno de los proyectos participantes y los alentó a seguir con ellos y a desarrollarlos a futuro como una fuente de empleo e innovación que ayuden al desarrollo propio y de la región.
También afirmó que esta clase de eventos fortalecen las habilidades emprendedoras en los estudiantes de la institución y la aplicación de los conocimientos en sus respectivas áreas.
Los proyectos ganadores fueron Itombawé sijipwne sisigokimono, (robot limpiador de playa y océano); y ALMOVAVE, crema corporal que ayuda al rejuvenecimiento aclara la piel y la revitaliza; los cuales participarán a la etapa regional, que se llevará a cabo en la ciudad de Hermosillo en el mes de septiembre.
En los proyectos presentados participaron alumnos de las carreras de ingeniería en administración, ingeniería civil e ingeniería industrial, entre los cuales se premió con el segundo lugar al denominado Reubol, bolsas recicladas con materiales reutilizables para el público en general.
Cada uno de estos proyectos tiene como propósito la producción con fines comerciales, estudio o investigación, que ayuden a la solución de problemas como la contaminación, accesibilidad de elementos ecológicos para cualquier persona, la promoción de campañas de un día libre de plástico, concientización sobre el maltrato animal, limpieza de playas; así mismo plantean la adaptación al mercado, innovación y estructuras de comercialización.
El evento se realiza en el marco de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, actividad que se estará desarrollando los días 24 y 25 de octubre del presente año, y en el cual participarán estudiantes de los institutos tecnológicos de todo el país, con propuestas de proyectos creativos.