
Hermosillo, Sonora.- El Paquete Económico 2026 reafirma que la política económica del gobierno de la transformación tiene como prioridad al pueblo, al garantizar la continuidad de los Programas de Bienestar y ampliar la inversión en educación, salud, vivienda, agua, trenes y carreteras, afirmó el senador por Sonora, Heriberto Aguilar Castillo.
El legislador subrayó que el proyecto estima ingresos por 8.7 billones de pesos, cifra histórica que confirma la solidez de las finanzas públicas y el compromiso con la estabilidad macroeconómica. Recordó que estos recursos destinan alrededor del 3 % del PIB a Programas de Bienestar, lo que permitirá que más del 80 % de las familias mexicanas sean beneficiadas.
Aguilar Castillo puntualizó que gracias a este presupuesto, más de 1 millón de sonorenses reciben apoyos y recursos del gobierno, lo que ha permitido que más de medio millón salgan de la pobreza, y que a nivel nacional 13.5 millones de personas hayan dejado atrás esa condición. Destacó que al Senado le corresponde analizar y aprobar la parte relativa a la Ley de Ingresos, que asegura los recursos necesarios para sostener los programas sociales y la inversión estratégica.
El senador reconoció que este proyecto refleja la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa una política económica humanista, responsable y cercana al pueblo. “Con su liderazgo se consolidan programas sociales, se impulsa la inversión estratégica y se fortalece el segundo piso de la transformación”, expresó.
Frente a versiones de la oposición, aclaró que la realidad es contundente: no se trata de hipotecar el futuro, sino de invertirlo en bienestar y crecimiento. “La política económica que hoy defendemos es la misma que ha permitido que México tenga empleo histórico, inflación controlada e inversión extranjera récord. Es un presupuesto humanista que, sienta las bases de una auténtica prosperidad compartida”, dijo el también fundador de Morena.