Invitan a mujeres a integrarse al Servicio Militar Nacional

A quienes deseen participar de manera voluntaria en programa de adiestramiento

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 4/a. Zona Militar, convoca a mujeres que deseen integrarse al programa de adiestramiento del Servicio Militar Nacional de manera voluntaria, con el fin de cumplir con las obligaciones militares durante el presente año, lo cual formaliza su participación constituyendo una expresión de reconocimiento a sus derechos. – Requisitos:

  1. Ser mayor de 18 años, presentando fotocopia simple de tu acta de nacimiento.
  2. Fotocopia simple del certificado del grado máximo de estudios.
  3. Carta responsiva, la cual elaborarás una vez que hayas solicitado tu registro de participación.
  4. Una fotografía tamaño credencial, a color o blanco y negro de frente.
  5. Hoja de registro, en la que deberás señalar tu deseo de participar en el Programa de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional, misma que se le proporcionará en el módulo respectivo.
  6. Examen médico, el cual se te practicará en la unidad donde te registres.

Las interesadas deberán acudir a realizar el trámite correspondiente en alguno de los siguientes centros de adiestramiento: 1. 24/o. Batallón de Infantería (Calle 5 final S/N., Col. Loma Linda, Hermosillo, Son.). 2. 60/o. Batallón de Infantería (Carretera Internacional No. 15, Km. 7.5, Col. Nueva Esperanza, Cajeme, Son.).

  1. 73/o. Batallón de Infantería (Av. Ángel García Aburto final S/N., Col. Loma Linda, Hermosillo, Son.).

El adiestramiento está programado para ser evacuado en 44 sesiones sabatinas, sin distinción de sexo.

En el concepto, que el tiempo de II REGIÓN MILITAR. 4/a. ZONA MILITAR. COMUNICADO DE PRENSA. No. 019/4ZM/2022 permanencia de la mujer voluntaria será opcional, tanto en el horario programado, como en las sesiones sabatinas del año correspondiente.

Por su participación, las mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, recibirán un reconocimiento cuando hayan asistido como mínimo al 30% de las sesiones sabatinas del programa de adiestramiento, participando activamente en igualdad de circunstancias que los varones.

– Dicha participación tiene los siguientes alcances:

  1. Proporcionar los conocimientos básicos del adiestramiento militar.
  2. Fomentar el nacionalismo y el respeto a los símbolos patrios.
  3. Contribuir a realizar acciones cívicas y obras sociales tendientes al desarrollo y progreso del país.
  4. Fomentar un mayor rendimiento en los conscriptos a través de la sana competencia con la mujer voluntaria incorporada al programa de adiestramiento militar del S.M.N.
  5. Otorgar la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional y su liberación. 6. Inclusión de la mujer en materia de equidad de género.

Se pone a su disposición la página de internet https://www.gob.mx/se dena/acciones-y-programas/servicio-militar-nacional, donde podrán consultar la información correspondiente; asimismo, el número telefónico (662) 2851032 para cualquier duda o aclaración. Es importante enfatizar que los trámites para obtener la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, cuando se realiza por primera vez es gratuito y no se realiza por ninguna red social (Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Mercado Libre, entre otros).

Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso con la sociedad de coadyuvar en el desarrollo de las habilidades, valores y virtudes necesarios para la formación de ciudadanos ejemplares, contribuyendo de esta forma al desarrollo social, fortaleciendo las acciones realizadas por el Instituto Armado en materia de equidad de género.