Guaymense Belém Espitia participó en estreno nacional

De obra de reconocida compositora de talla mundial; al formar parte del selecto grupo de 20 músicos elegidos –de un total de 70 integrantes-

Guaymense Belém Espitia participó en estreno nacional de obra de reconocida compositora de talla mundial; al formar parte del selecto grupo de 20 músicos elegidos –de un total de 70 integrantes-

Ciudad de México.- La joven violinista guaymense Belém Espitia participó en el concierto de la tercera temporada de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), al formar parte del selecto grupo de 20 músicos elegidos –de un total de 70 integrantes– para interpretar Ah Paaxo’Ob, pieza de la reconocida compositora mexicana de talla mundial, Hilda Paredes, que tuvo su estreno en México la tarde del lunes en la Sala Nezahualcóyotl.

“Fue una experiencia única y un gran honor ser parte de este estreno”, expresó Belém Espitia, orgullosa de representar a Guaymas en uno de los recintos más importantes del país, pues la Sala Nezahualcóyotl, ubicada en el Centro Cultural Universitario de la UNAM en Ciudad de México, es uno de los recintos de concierto más importantes de América Latina y un símbolo de excelencia musical en nuestro país.

Hilda Paredes por su parte, es considerada una de las compositoras mexicanas más relevantes a nivel internacional en el ámbito de la música contemporánea de concierto, y figura clave de la creación musical actual, con presentaciones en Europa, Asia y América.

El programa en el que tomó parte la joven artista porteña incluyó además La tumba de Couperin de Ravel y la Sinfonía No. 3 de Schumann, pero fue el estreno de la obra de Paredes el que marcó un momento especial para la orquesta y para Espitia, quien continúa consolidando su trayectoria musical, luego de su reciente estancia de capacitación en Italia.