Guaymas, Sonora- El Tecnológico Nacional de México Campus Guaymas y la cooperativa CALAMACHA S.R.L de C.V. firmaron un convenio de carácter colaborativo, que tiene como finalidad propiciar el máximo desarrollo institucional a través de la formación y especialización de recursos humanos; elaboración de proyectos de investigaciones conjuntos, desarrollo tecnológico y académico; así como asesoría técnica o académica, intercambio de información, publicaciones en los campos afines de interés.
El documento fue firmado por el Doctor Eugenio Borboa Acosta, en su carácter de director del ITG, y por Arturo Villanueva Attwell, en su carácter de presidente del consejo de administración de la sociedad cooperativa.
La cooperativa CALAMACHA tiene como objetivo principal, la producción con fines comerciales, estudio o investigación relacionados con la captura y aprovechamiento en común en aguas de altamar, ribera, incluyendo el cultivo en agua de jurisdicción federal de las superficies: camarón, calamar, pulpo, caracol, pepino de mar, callo de hacha, langosta, ostión, escama en general y demás recursos pesqueros productivos.
Busca también celebrar convenios con instituciones públicas para el aprovechamiento, almacenamiento, conservación, transportación, transformación, industrialización, distribución y comercialización de los productos obtenidos o adquiridos a terceros por la sociedad, así como programas de apoyo académico, de vinculación e investigación.
Asimismo, se instituye la colaboración en la formación profesional y capacitación a través de la organización y desarrollo de cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos académicos que sean de interés, ya sea de carácter presencial o a distancia, observando los requisitos de elegibilidad establecidos en sus ámbitos de competencia, o los que decidan para el cumplimiento de los fines del convenio.
Una de las finalidades específicas es el soporte y cooperación en un proyecto de cultivo de camarón en jaula en Bahía Catalina, en el que participen docentes y alumnos en servicio social, residencia, tesis y proyectos de investigación, lo cual fortalecerá la formación de los estudiantes del TecNM Campus Guaymas, para la aplicación y generación de conocimientos que les proporcionen las habilidades en su área.
Este convenio tiene como finalidad fortalecer los programas de formación de los estudiantes del TecNM Campus Guaymas, institución que forma profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos que les proporcionen las habilidades para la solución de problemas, con pensamiento crítico, sentido ético, actitudes emprendedoras, de innovación y capacidad creativa para la incorporación de los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo regional, nacional e internacional.
El plantel educativo cuenta con la infraestructura necesaria, las instalaciones adecuadas y el personal con el nivel académico y experiencia indispensable e idónea para la ejecución, desarrollo y cumplimiento del instrumento jurídico.
Finalmente, establece que, conociendo la misión del instituto y consciente de la importancia que reviste la participación de recursos humanos debidamente calificados en el desarrollo de actividades productivas del país, la cooperativa manifiesta su interés de coadyuvar con este propósito, en los términos y condiciones previstos en el convenio, en la formación y capacitación de profesionales que requiera el sector productivo y de servicios, así como en la generación de investigaciones que contribuyan al desarrollo nacional.