Firman convenio de colaboración ITG y Asociación Sociografía, A.C.

Consolidan acuerdo con miras a lograr el máximo desarrollo institucional

Guaymas, Sonora.- El Tecnológico Nacional de México Campus Guaymas y la Asociación Sociografía A.C. “Guaymas cómo vamos”, firmaron un convenio de colaboración de carácter colaborativo que propicien el máximo desarrollo institucional.

Lo anterior, a través de la formación y especialización de recursos humanos; elaboración de proyectos de investigaciones conjuntos; desarrollo tecnológico y académico; así como asesoría técnica o académica, intercambio de información, publicaciones en los campos afines de interés.

El documento fue signado por el Doctor Eugenio Borboa Acosta, en su carácter de director del ITG, y por el sociólogo Rogelio Velázquez Camarena, en su carácter de presidente de la asociación.

Este convenio tiene como finalidad fortalecer los programas de formación de los estudiantes del TecNM Campus Guaymas, institución que forma profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos que les proporcionen las habilidades para la solución de problemas, con pensamiento crítico, sentido ético, actitudes emprendedoras, de innovación y capacidad creativa para la incorporación de los avances científicos y tecnológicos que contribuyan.

El ITG cuenta con la infraestructura necesaria, las instalaciones adecuadas y el personal con el nivel académico y experiencia indispensable e idónea para la ejecución, desarrollo y cumplimiento del instrumento jurídico.

Por su parte, la “Asociación Sociografía A.C. Guaymas cómo vamos” tiene como objetivo principal, la promoción y fomento educativo, cultural artístico, científico y tecnológico; además de la promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad o en la promoción de acciones en materia de seguridad ciudadana, así como programas de apoyo académico, de vinculación e investigación.

También se instituye la colaboración en la formación profesional y capacitación a través de la organización y desarrollo de cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos académicos que sean de interés, ya sea presencial o a distancia, observando los requisitos de elegibilidad establecidos en sus respectivos ámbitos de competencia, o los que decidan para el cumplimiento de los fines de este convenio.

Otra  finalidad es el soporte y cooperación en el análisis de datos de la localidad, en los temas salud, educación, demografía, vivienda, economía, pobreza, servicios públicos, gobierno, agua, seguridad ciudadana, conectividad, movilidad, cultura, adicciones y participación ciudadana, como parte de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, que llama a la adopción de medidas que frenen la pobreza, protejan el planeta y garanticen paz y prosperidad.

Esto fortalecerá la formación de estudiantes del TecNM Campus Guaymas, institución que forma profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos que les proporcionen las habilidades para la solución de problemas.

Finalmente, establece que la asociación manifiesta su interés de coadyuvar en los términos y condiciones previstos en el convenio, en la formación y capacitación de profesionales que requiera el sector productivo y de servicios, así como la generación de investigaciones que contribuyan al desarrollo nacional.