Esta noche y madrugada de martes, se espera descenso de temperatura

Hay probabilidad para la caída de aguanieve o nieve y chubascos para mañana

Ciudad de México.- Durante esta noche y madrugada del martes, el ingreso del Frente Frío Número 39 sobre el noroeste de México, y un vórtice de núcleo frío en interacción con un fuerte pulso de la corriente en chorro subtropical, provocarán descenso de temperatura y vientos fuertes en Baja California y Sonora

Además de lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en sitios de Baja California; chubascos (de 5 a 25 mm) en áreas de Sonora; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Chihuahua. También, hay probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en la sierra norte de Baja California y la sierra noroeste y norte de Sonora.

Adicionalmente, se esperan lluvias con chubascos dispersos en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, esto debido al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Mar Caribe.

Se prevé evento de surada con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico para mañana

Continuará el ambiente muy frío en el noroeste y norte de la República Mexicana, además de heladas matutinas en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, norte de Jalisco, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Asimismo, hasta el medio día, se estima posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora.

En lo referente a temperaturas, se esperan mínimas de -5 a 0 grados Celsius en el norte de Baja California, sierras de Chihuahua y Durango, en el centro del Estado de México, sur de Hidalgo, sierras de Puebla, norte de Sonora y Tlaxcala, zona montañosa central de Veracruz y oeste de Zacatecas; y de 0 a 5 grados Celsius del norte de Aguascalientes, centro de Chiapas, Guanajuato, norte de Jalisco, norte y este de Michoacán, norte y centro de Oaxaca y oeste de San Luis Potosí.

Se pronostica viento con rachas de 90 a 110 km/h en Chihuahua y Sonora, y con tolvaneras en Durango; rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Coahuila.

Además, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz; viento con rachas de 60 a 70 km/h se espera en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, San Luis Potosí y Zacatecas.

Y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Intervalos de chubascos se esperan en localidades de Baja California, Chiapas, Chihuahua y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Campeche, Oaxaca y Quintana Roo. Junto con las lluvias se podrían registrar descargas eléctricas.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 39, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe, así como por el vórtice de núcleo frío que recorrerán el noroeste y norte de México, y que se estima se debilité a una vaguada polar, se interné en Estados Unidos de América y deje de afectar al territorio nacional.

Finalmente, una onda de calor mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas sobre la mayor parte del territorio nacional, excepto en el noroeste y norte del país; se prevén valores máximos de 40 a 45 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Nuevo León y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Coahuila, el noreste de Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, el suroeste de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

Y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, el sureste de Chihuahua, Quintana Roo y en el noreste y sur de Zacatecas.