Hermosillo, Sonora.- Como parte del IV Festival Tradicional de Día de Muertos, organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), se realizó el conversatorio “Luto, arte y estigma: la muerte como fenómeno y motivo en las disciplinas humanísticas”, donde se reflexionó sobre historia, procesamiento personal y colectivo e incorporación de la noción de la muerte como parte de la cultura mexicana.
Se contó con la participación de Carla Inés Yescas Flores, artista plástica y gestora cultural; Yadira García Leyva, psicóloga clínica y terapeuta familiar, Jesús Gutiérrez Córdova, licenciado en literaturas hispánicas, Fernando Mesa Rosas, arquitecto y José Luis Moctezuma, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y
Astrid Bojórquez, licenciada en literaturas hispánicas, como moderadora.
En el transcurso de una hora, panelistas reflexionaron en torno a cómo la conciencia de la muerte se manifiesta en sus respectivas disciplinas y si sus profesiones han contribuido a asimilarla como parte inseparable de la vida, así como su percepción personal respecto a la forma cómo se aborda el tema en México.
El programa del sábado incluyó también un ensamble artístico de canto y baile moderno con la participación de estudiantes de la Universidad Tecmilenio, así como la intervención de Músicos Trabajando con el concierto de guitarra clásica “Muertos Memorables” a cargo de Marco Lamadrid y el Ensamble de Música Antigua de Sonora con la soprano Andrea Pineda, René Mayoral (violonchelo), Itzel Pesqueira (clavecín) y Roberto Aboytia (tiorba y flautas).
El cierre de actividades estuvo a cargo de Pablo Aldaco y Ensamble Cadans con el concierto “No estamos muertos, andamos de parranda”.
Actividades para este domingo 6 de noviembre:
18:00 horas (Área de talleres): Rosa Vilà Font, “Juegos de ayer y hoy que nunca mueren”
19:00 horas: Rondalla Ayer y hoy de Casa Club del Jubilado y Pensionado ISSSTESON. Concierto “Recordando a los compositores mexicanos”
19:30 horas: Premiación de convocatorias del IV Festival Tradicional de Día de Muertos y concurso Reciclatrinas
20:00 horas: Montserratt Barón, soprano. Concierto “Alguna vez tendremos alas”
20:00 horas (Plaza Zaragoza): Antares Danza Contemporánea. Polígono irregular
21:00 horas: Catrinas Cabaret. “Pero allá tal como aquí” Teatro musical cabaret
Exhibición de Tapanco Yaqui, Danza del Venado Pascola, Matachines. Comunidad Yaqui del Coloso Alto
Fuente: IMCA