En Hermosillo sí hay energía renovable y sustentable para el desarrollo: Enrique de la Madrid

El director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey impartió la conferencia “Las ciudades inteligentes como motores de desarrollo para el futuro” a integrantes del Gabinete Municipal, encabezado por Antonio Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- “¿Qué de lo que necesita el mundo y México puede proveerse desde Hermosillo?, porque en aquellos lugares donde no hay energía no puede llegar la inversión, un primer diferenciador es que aquí sí hay energía renovable y sustentable”, aseguró Enrique de la Madrid Cordero, quien ofreció la conferencia “Las ciudades inteligentes como motores de desarrollo para el futuro”, a personal del Ayuntamiento.

El director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey enfatizó que desde el Gobierno Municipal hay que encabezar la discusión de hacia dónde se tiene que ir, que sea consistente con el núcleo donde se vive.

“Me encanta lo que hacen aquí, porque yo creo que los gobiernos municipales deben ir más allá de atender la demanda cotidiana, tienen que participar en ayudarle a la gente a mejorar su nivel de vida y una manera muy importante de hacerlo es la disminución de sus costos y ayudarle a las Pymes a mejorar sus costos de producción”, destacó De la Madrid Cordero.

Al conocer las acciones de la administración encabezada por el Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, dijo que con labores muy concretas el Municipio ayuda a la gente a optimar su nivel de vida y que es claro que sí hay una mejor manera de gobernar.

“Sí hay una visión de país diferente y nos hace vernos como gente responsable y como ciudadanos del mundo responsables en el tema del cambio climático”, expuso.

Astiazarán Gutiérrez comentó que es un equipo del que se siente orgulloso y además se identifica mucho con la visión de la ciudadanía mexicana, que creen que sí es posible construir nuevas soluciones a viejos problemas y, precisamente, desde el Gobierno Municipal han trabajado en proyectos enfocados a construir a Hermosillo en una ciudad inteligente.

Previamente, manifestó el deseo de compartir lo que se hace para recibir aportaciones sobre cómo convertir a la ciudad del sol en una ciudad solar, entre los que mencionó la creación de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático para impulsar la producción de energía limpia, temas como la eficiencia energética y la mitigación del cambio climático.

Explicó sobre la instalación de 80 paneles solares en viviendas y el programa Tumbawatts, que ha hecho diagnóstico de energía en 700 casas, sin costo y recomendaciones iniciando con el cambio de focos a led; también sobre la adquisición de 220 patrullas eléctricas y la implementación del programa de la Patrulla Verde, en busca de tener una ciudad más limpia.