
Johan Sotelo, cantante y compositor sonorense, ha sido reconocido con un Grammy y un Latin Grammy por su trabajo en la música internacional.
Cuando pensamos en sonorenses que han dejado huella en la música, es común que vengan a la mente voces consolidadas como Yuridia, Carín León o Christian Nodal.
Pero detrás de muchos de sus éxitos hay una pluma ágil, capaz de mezclar con precisión el sentimiento, la decepción y el amor.
Se trata de Johan Sotelo, originario de Caborca, Sonora: cantante y compositor que ha escrito temas para artistas como Carín León, Christian Nodal, Kane Brown, Cody Johnson y Dave Cobb. Su talento lo ha llevado a convertirse en uno de los pocos sonorenses galardonados con un Grammy y un Latin Grammy.
Este cantante y compositor sonorense comenzó su trayectoria en redes sociales, donde subía covers de canciones de artistas como Alejandro Sanz, Matisse, Sin Bandera, Banda MS y más.
Fue ahí, donde poco a poco empezó a conectar con una audiencia que valoraba su voz y la forma en que interpretaba.
Sus videos en Spotify y YouTube comenzaron a sumar miles de reproducciones, gracias a una manera de cantar que transmitía verdad, emoción y cercanía, incluso cuando aún no compartía composiciones propias.
Poco después, esa misma admiración lo llevó a invitarlo a compartir escenario en la Gala del Latin Grammy en Las Vegas, un momento que marcó el inicio de su presencia en la industria musical internacional.
A partir de ahí, su carrera tomó fuerza. En 2017, decidió entrar a La Voz México, uno de los reality shows musicales más vistos del país.
Durante su audición logró captar la atención de Laura Pausini, quien no dudó en integrarlo a su equipo.
A lo largo del programa, Johan ofreció presentaciones sólidas y cargadas de emoción, aunque no logró llevarse el primer lugar. Sin embargo, lo que ganó fue mucho más grande: el reconocimiento de una artista internacional que, tras el programa, comenzó a invitarlo como telonero en varios de sus conciertos.
Su agilidad con la pluma lo ha llevado a colaborar con artistas como Carín León, siendo Johan el autor o coautor de varios de sus mayores éxitos. Gracias a esas colaboraciones -y al impacto de su obra- ha sido reconocido con un Grammy y un Latin Grammy.
Entre sus composiciones más destacadas se encuentra “El Amor de Mi Herida”, tema que coescribió y que alcanzó el puesto #1 en las listas de Billboard Regional Mexicano y Latin Airplay, consolidando su presencia en la escena musical internacional.
A partir de ahí, su carrera tomó fuerza. En 2017, decidió entrar a La Voz México, uno de los reality shows musicales más vistos del país. Durante su audición logró captar la atención de Laura Pausini, quien no dudó en integrarlo a su equipo.
A lo largo del programa, Johan ofreció presentaciones sólidas y cargadas de emoción, aunque no logró llevarse el primer lugar. Sin embargo, lo que ganó fue mucho más grande: el reconocimiento de una artista internacional que, tras el programa, comenzó a invitarlo como telonero en varios de sus conciertos.
Recientemente, uno de sus temas más actuales ha llegado a la voz de otro caborquense: Christian Nodal. Se trata de “Sabina”, una canción que ya figura entre las más escuchadas en plataformas digitales, y que reafirma la conexión emocional que Johan logra plasmar en cada letra.
Con una voz distintiva y una sensibilidad única como compositor, Johan Sotelo ha trabajado con grandes nombres como Kane Brown, Cody Johnson, Dave Cobb, Luke Combs, Lainey Wilson, Kacey Musgraves y, por supuesto, Carín León. Su capacidad para moverse entre géneros -del regional mexicano al country estadounidense- ha hecho que su influencia crezca rápidamente dentro de la industria, demostrando que el talento nacido en Caborca, Sonora, no tiene fronteras.
.