
Vícam, municipio de Guaymas, Sonora; 2 de octubre de 2024.- Con la construcción y puesta en marcha de la primera etapa del Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch se da respuesta a una sentida demanda de las y los integrantes de los ocho pueblos yaquis de contar con servicio de salud digno y de calidad, en cumplimiento a uno de los compromisos más apremiantes del gobernador Alfonso Durazo Montaño como parte del Plan de Justicia Yaqui, que a partir de ahora tendrá respaldo y seguimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El mandatario estatal realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones en compañía de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y de los gobernadores tradicionales yaquis Joaquín Cota Buitimea, de Vícam; Felipe Álvarez Flores, de Ráhum; Leocadio Molina Valdez, de Huirivis; Alonso Abraham Álvarez Valencia, de Belem; Fausto Ochoa Rivera, de Bácum; Juan Ezequiel García Bacasegua, de Cócorit, Rodrigo Álvarez Bacasegua, de Tórim; y Claudio Rivera García, de Pótam, con la finalidad de constatar su funcionamiento y garantizar que, como esta obra que hoy es una realidad, impulsada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, continuarán los proyectos de desarrollo y prosperidad para la etnia yaqui respaldados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Este hospital es producto del Plan de Justicia Yaqui, nacido de la mente y del corazón, del compromiso del presidente López Obrador con los pueblos originarios, pero por lo escuchado ayer públicamente, particularmente en el evento del Zócalo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum hizo ya suyo el Plan de Justicia Yaqui, así es que vamos a continuar trabajando juntos para construir el segundo piso del Plan de Justicia Yaqui”, indicó.
El Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch contó con una inversión de 503 millones de pesos y tiene una capacidad de 30 camas censables y 56 médicos que ofrecen atención de manera continua, con servicios de urgencias, medicina familiar, medicina tradicional, pediatría, ginecología, obstetricia, oftalmología, otorrinolaringología, nutrición, psicología, salud bucal, epidemiología y vacunación.
Al respecto, el señor Juan Gregorio Jaime León, poblador de Huirivis, mencionó que este hospital representa una obra que los integrantes de la etnia habían solicitado a los gobiernos por décadas y que hoy con la entrega oficial por el gobernador Alfonso Durazo Montaño se hace realidad la atención médica gratuita.
“Estamos contentos, esto lo veníamos anhelando desde hace mucho, cuestión de salud, y aquí estamos viendo. Yo hasta ayer vine a traer a una enferma, me gustó mucho, estoy muy emocionado de esto que nos dejó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que ayer terminó su mandato, pero estamos también contentos por la nueva presidenta que está empezando su cargo, tenemos mucha confianza en ella, ojalá siga trabajando para los indígenas y afromexicanos. A usted gobernador le estamos agradecidos y esperamos nos siga apoyando”, comentó.
*Agradecen ciudadanos puesta en marcha del Hospital Imss-Bienestar de Vícam Switch*
Vícam, municipio de Guaymas, Sonora; 2 de octubre de 2024.- Habitantes del sur de Sonora, integrantes de los ocho pueblos yaquis, expresaron su agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo por haber hecho realidad una obra sin precedentes como la del Hospital IMSS Bienestar Vícam Switch y coincidieron que, con la puesta en marcha del nosocomio podrán recibir atención médica cerca de sus comunidades, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
“Me parece muy bien porque en las comunidades no tenemos médicos, no hay un servicio, siempre hemos sufrido, cuando tenemos enfermos graves hay que ir hasta Obregón, si no tenemos para el pasaje o gasolina no podemos ir, nos queda más cerca, va a tener todo, todos los médicos que ocupamos va a tener”, señaló Guadalupe García de Pótam.
“Muy bien, porque muchos no tienen para ir, no todos tienen los recursos suficientes para ir a Obregón, está muy bien aquí”, destacó la señora Cipriana Lerma, de Vícam.
“Muy bien para toda nuestra comunidad, está perfecto que lo hayan hecho, desde cuando lo estábamos esperando, ojalá tenga todas las especialidades para no estar yendo a Obregón”, mencionó Mirna Varela, de Vícam.
“La verdad es una gran bendición para todos nosotros, gracias al señor presidente y al señor Alfonso Durazo que vamos a tener presencia es lo mejor que nos ha pasado en esta vida, en serio”, dijo Francisco Javier Medina Ramos, de Vícam.
“Mucho mejor ahora, porque antes batallábamos mucho porque no había dinero para consultar, si no había medicina teníamos que comprarla, hay veces que tenías que ir a particular para que fuera más rápido”, expresó la señora Elsa Marcela Matus, de Vícam.