Convocan a jóvenes a formarse como policías de proximidad

Personal de la Universidad de la Seguridad Pública recorrerá, en una primera etapa, Agua Prieta, Cananea, Santa Cruz, Nogales, Ímuris, Magdalena y Santa Ana, para invitar a las y los interesados en sumarse a la Policía Estatal y demás corporaciones

Convoca Gobierno de Sonora a jóvenes a formarse como policías de proximidad; personal de la Universidad de la Seguridad Pública recorrerá, en una primera etapa, Agua Prieta, Cananea, Santa Cruz, Nogales, Ímuris, Magdalena y Santa Ana, para invitar a las y los interesados en sumarse a la Policía Estatal y demás corporaciones.
Hermosillo, Sonora.- Más de 400 jóvenes prevé reclutar el Gobierno de Sonora para integrar la próxima generación de cadetes que iniciarán su formación inicial como Policía de Proximidad en 2026 en la Universidad de la Seguridad Pública (USP).

Ellioth Romero Grijalva, rector de la USP, informó que del 6 al 12 de octubre se llevará a cabo el inicio de la ruta de reclutamiento por Agua Prieta, Cananea, Santa Cruz, Nogales, Ímuris, Magdalena y Santa Ana, en la búsqueda de perfiles para desempeñar la importante labor de servir y proteger a las familias sonorenses.

En conferencia de prensa anunció que se recorrerán todos los municipios para presentar el plan de estudios a las y los aspirantes a policías, consistente en técnicas, tácticas y habilidades básicas policiales, con un fuerte énfasis en la proximidad y la justicia cívica, a fin de que contribuyan efectivamente en la salvaguarda de la sociedad, fortaleciendo el orden público y la paz social.

La preparación precisó, es de mil 80 horas y se imparte en aproximadamente seis meses, destacando las siguientes asignaturas:

• Inteligencia Emocional.
• Derechos Humanos y su Aplicación en la Función Policial.
• Principios en la Actuación Policial.
• Perspectiva de Género y Prevención del Feminicidio.
• Taller de Mediación Policial y Resolución de Conflictos.

La Universidad de la Seguridad Pública del Estado de Sonora recordó que es la instancia estatal responsable de la formación, actualización y capacitación científica y profesional de las y los aspirantes e integrantes de las instituciones policiales estatales y municipales.

Los requisitos que deben cumplir las y los aspirantes son:
• Tener entre 18 y 35 años de edad.
• Ser ciudadanos mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos.
• Bachillerato terminado o su equivalente.
• Licencia para conducir y habilidades de manejo.
• En el caso de hombres, haber cumplido con el Servicio Militar Nacional.
• Carta de no antecedentes penales.
• Contar con Evaluación de Control de Confianza.

Destacó que, durante la administración del gobernador Alfonso Durazo, se tiene la meta de formar a dos mil 242 cadetes; por ello, se trabaja de forma permanente para dar cumplimiento a este compromiso.

A la fecha, se han graduado de la USP un total de mil 472 cadetes (867 hombres y 595 mujeres), contribuyendo de esta forma a fortalecer a las instituciones policiales del estado.