Ciudad de México.- Para esta tarde y noche, el frente frío Núm. 38 y una vaguada polar recorrerán el noroeste de la República Mexicana, en combinación con un canal de baja presión ubicado en el norte del territorio mexicano, ocasionarán rachas de viento muy fuertes a intensas con tolvaneras en las regiones mencionadas y sobre el noreste de México.
A su vez, se pronostica un descenso en la temperatura, lluvias y la posibilidad de caída de nieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
El frente Núm. 37 se extenderá como estacionario en el centro y oriente del Golfo de México dejando de afectar al país; mientras que un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, genera chubascos acompañados de descargas eléctricas en dichas regiones, además del oriente del territorio nacional, con lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
La masa de aire frío asociada al sistema frontal ha comenzado a modificar sus características térmicas, disminuyendo la intensidad del viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Canal de baja presión e ingreso de humedad del Océano Pacífico, originarán lluvias con chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posible granizo sobre entidades del centro y sur de México.
Para el día de mañana lunes 21 de marzo, el frente frío Núm. 38 y una vaguada polar recorrerán el norte de la República Mexicana, en interacción con una línea seca ubicada en el noreste del territorio nacional y con la corriente en chorro subtropical, propiciarán rachas de viento muy fuertes a intensas con tolvaneras en las regiones antes descritas, así como lluvias y chubascos en el noroeste y norte del país acompañados de descargas eléctricas en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de ambiente muy frío a gélido y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
Canales de baja presión e ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias acompañadas de descargas eléctricas en zonas del centro, oriente y sureste mexicano.
Anticiclón en niveles medios de la atmósfera y sistema de alta presión en superficie mantendrán ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de México; así como viento de componente sur con rachas fuertes a muy fuertes en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.