Guaymas, Sonora.- Para sensibilizar, crear consciencia y el no maltrato hacia la mujer, este día, se presentó en el patio de Palacio Municipal las obras fotográficas “Las doce” y “Un sueño por la Paz”, de la Red Feminista Sonorense.
Esta obra de la fotógrafa Xóchitl Calderón, refleja por un lado, la mujer que es violentada y por otro, la mujer en paz en una sociedad que todos queremos, libre de peligros para todas y que incluyen, también, las recomendaciones que la Red Feminista de Sonora hace al gobierno para crear un sistema de alerta de género. Cada una de las mujeres que participan en esta exposición son profesionistas exitosas en diferentes disciplinas. En el Día Internacional de la Mujer tiene raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de grandes acontecimientos en el mundo industrializado donde la mujer comienza alzar cada vez más su voz. En esta actividad de responsabilidad social, se suman funcionarios de diferentes dependencias municipales. En el patio de Palacio, la alcaldesa Karla Córdova González, acompañada de la regidora Reina Barahona, el Secretario del Ayuntamiento, Celestino Sarabia Tautimez; Daniel Apodaca, Tesorero Municipal y el titular del IMCA, Giezy Cordero, recorrieron la exposición fotográfica junto a mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de Guaymas y funcionarios. La alcaldesa Karla Córdova González, mencionó que en Guaymas se trabajará con dos proyectos sumamente importantes para la protección de todas las niñas y mujeres; senderos iluminados, para que se sientan seguras en sus colonias, en los paraderos de camiones y una Casa de Refugio para mujeres violentadas, donde contarán con todo el apoyo sicológico y jurídico para cada situación en particular. Estamos trabajando en estos dos proyectos sociales que son sensibles pero que son necesarios contar con ellos, y también ver la manera en la que podemos ayudar a esas madres, a esas mujeres que han sufrido o que sufren de violencia para sacarlas de ese entorno y reintegrarlas a la sociedad, listas para apoyar a otras mujeres, comentó Córdova González. Esta es una conmemoración que une a las mujeres de todos los continentes, sin importar sus diferencias culturales, lengua, religión, economía, porque buscan la igualdad en sus derechos, justicia, paz y bienestar de las mujeres.Conmemora Ayuntamiento de Guaymas Día Internacional de la Mujer
Para sensibilizar, crear consciencia y el no maltrato hacia la mujer