
Empalme, Sonora.- A través de la Dirección de Acción Cívica, Arte y Cultura, el Ayuntamiento de Empalme consolidó con éxito la continuidad de la XVIII edición del Festival HISAR 2025 con la presentación estelar de la agrupación “La Makina del Sabor”.
La noche de este jueves, la Plaza Centenario fue sede del evento inaugural, encabezado por el alcalde Luis Fuentes Aguilar y su esposa, Xóchitl María Mejía.
En su mensaje, Fuentes Aguilar destacó que el Festival HISAR se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del municipio y una tradición que fortalece la identidad local.
Subrayó que la música conserva recuerdos y emociones compartidas por las familias empalmenses, y llamó a la población a participar en las actividades del festival que se desarrollarán en los próximos días, resaltando que estos eventos son de la comunidad y están pensados para el disfrute de todas y todos.
Palvina Álvarez Duarte, titular de Acción Cívica, Arte y Cultura, reiteró la invitación a las familias para asistir a las actividades que se desarrollarán este viernes y sábado en la Plaza El Tinaco, como parte de la programación del festival.
La apertura musical estuvo a cargo de la joven Dana Monserrat López Valenzuela, quien interpretó temas como “Perfume de gardenias” y “El Reloj”. Más adelante, Graciela María Leal, acompañada por Arturo Altamirano Pillado, deleitó al público con piezas clásicas como “Sabor a mí”.
El momento estelar de la noche llegó con la presentación de “La Makina del Sabor”, agrupación que interpretó temas emblemáticos como “Gracias Amor” y “La Tonadita”, que despertaron nostalgia y entusiasmo entre los asistentes.
Presentes en el evento, los regidores Trinidad Flores Mendoza, presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Norma Reyes Córdova y Claudio Hernández Meza; Ruth Johana Valenzuela, encargada de Transporte Municipal; Antonio Corpus Alanís, titular de Ecología y Medio Ambiente; Martín Moreno Egurrola, coordinador de Protección Civil; Oscar Córdova, jefe de Tránsito Municipal; Zaira Luebbert Salmán, directora de Comunicación Social; Gloria Delfín Moreno, encargada de programas estatales; profesor Manuel Martínez Valenzuela; José Luis Islas Pacheco, cronista y director del MUFER; así como los ex presidentes municipales Cristina López Castro y Vladimiro Samaniego.