
Mencionó que este proceso constructivo durará aproximadamente un mes, por lo que recomendó a la ciudadanía que tome las previsiones necesarias y se mantenga pendiente de la información sobre este tema en las redes sociales, tanto del Ayuntamiento como del Presidente Antonio Astiazarán y la DGDI.
Mencionó que la disminución del tráfico por el periodo vacacional de muchas escuelas y el avance del proceso constructivo del paso a desnivel son condiciones favorables para esta adecuación vial necesaria para proceder a la pavimentación del mencionado segmento del bulevar Colosio.
“Esta pavimentación va a ser la definitiva porque ya se llevaron a cabo todos los cambios de las tuberías de agua, de drenaje y de los colectores y ya tenemos que entrar en este proceso”, reveló.
Detalló que empezarán con la pavimentará el cuerpo norte del bulevar Colosio hacia el poniente, desde la calle Obregón hasta el acceso al fraccionamiento La Herradura.
La Directora de la DGDI hizo notar que para minimizar la afectación a las y los automovilistas desde la planeación de las rutas alternas y el arranque de los trabajos se ha contado con la colaboración de agentes de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal y esa dinámica continuará con cada adecuación vial que haya que hacer hasta la conclusión del que será el paso a desnivel número 14 de la ciudad.