Se capacita a funcionarios municipales en el Protocolo SALVA

Para fortalecer la atención a víctimas de violencia familiar y de género

#Puerto Peñasco Se capacita a funcionarios municipales en el Protocolo SALVA para fortalecer la atención a víctimas de violencia familiar y de género.

Puerto Peñasco, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la atención y respuesta ante casos de violencia familiar y de género, el Gobierno de Puerto Peñasco llevó a cabo en el Auditorio Municipal una capacitación sobre el Protocolo SALVA (Sistema de Atención de la Violencia Familiar y de Género), programa implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora.

La actividad fue promovida por la regidora María Elena Martínez Abarca, a través de la Comisión de Equidad de Género que preside, con el propósito de fortalecer la implementación del protocolo y garantizar una atención oportuna y efectiva ante situaciones de violencia.

Durante la jornada, se destacó que el Protocolo SALVA no está dirigido exclusivamente a mujeres, sino que también brinda atención y acompañamiento a hombres que sean víctimas de violencia familiar o de género, promoviendo así un enfoque incluyente y equitativo en la protección de las personas.

Las Zonas SALVA son lugares seguros en los que posibles víctimas pueden refugiarse mientras llega el primer respondiente. Estos espacios se ubican en comercios, dependencias de gobierno, negocios y establecimientos aliados, contribuyendo a crear una red solidaria de protección en la comunidad.

Además, estas zonas serán registradas en la aplicación “Mujeres Seguras”, donde podrán ser consultadas para identificar puntos de resguardo en caso de emergencia.

La capacitación fue impartida por Juan Antonio Dueñas, director de Zona SALVA; Lic. Karla María Garza Arvayo; y C. Ayetzi Nohemí Hernández Peralta, asistente técnico, quienes compartieron los lineamientos y procedimientos para la correcta aplicación del protocolo de tres pasos y la operación de las zonas seguras.

Con estas acciones, el Gobierno de Puerto Peñasco, encabezado por el Dr. Óscar Eduardo Castro Castro, refrenda su compromiso con la seguridad, protección y bienestar de todas las personas, promoviendo entornos libres de violencia y fortaleciendo la colaboración institucional con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para una atención integral e incluyente.